El Grupo Especializado de Didáctica e Historia de la Física y la Química (GEDH) de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química convoca cada dos años el Premio “Salvador Senent”. Además, se convocan premios diversos dirigidos al profesorado de enseñanzas preuniversitarias, como el premio a la innovación educativa en tiempos de pandemia convocado en 2021 o el premio en el marco del Año Internacional de la Tabla Periódica convocado en 2019. Se pretende así visibilizar y reconocer la labor docente y divulgativa emprendida por el profesorado de Física y Química de Enseñanza Secundaria.
Premiados 2023
Premio “Salvador Senent 2023”
D. Mario González JiménezPremio a la Labor Educativa «Física y Química para el Desarrollo Sostenible
- Primer premio: Benigno Palacios Plaza, Colegio Santo Domingo Savio, Madrid.
- Segundo premio: Estela Peral Elena, Olga Hernández González y María Jesús Olga García Moríñigo, CIFP Rodríguez Fabrés, Salamanca.
- Menciones de honor (por orden alfabético):
- Antonio José Sánchez Arroyo, Colegio Virgen de Atocha – FESD, Madrid.
- Desirée Serrano Ríos, Colegio La Inmaculada, Algeciras (Cádiz).
- Elena Poncela Blanco y Beatriz Padín Romero, Colexio Manuel Peleteiro, Monte Redondo – Castiñeiriño, Santiago de Compostela (La Coruña).
- José Plaza Catalán y Juan Francisco Rodenas Juan, Colegio San José de la Montaña, Cheste (Valencia).
- Miriam Pascual Martín y Luis Miguel Cabezas Clavo, IES Ramón y Cajal, Valladolid.
- Detalles de la convocatoria: Resolucion
Premiados anteriores
Año | Premio | Premiados |
---|---|---|
2023 | Premio Salvador Senent 2023 | D. Mario González Jimenez |
2021 | Premio Salvador Senent 2021 | D. José Pastor Villegas y D. Jesús F. Pastor Valle |
2019 | Premio Salvador Senent 2019 | Ana Isabel Morales López |
2017 | Premio Salvador Senent 2017 | Josep Corominas |
2015 | Premio Salvador Senent 2015 | Pilar del Amo Ochoa |
2013 | Premio Salvador Senent 2013 | César Menor Salvant |
2011 | Premio Salvador Senent 2011 | Fernando de Prada Pérez de Azpeitia |
2009 | Premio Salvador Senent 2009 | Inmaculada Álvarez-Serrano, María Ángeles Arillo, María Luisa López, Patricia Martín, Carlos Pico y María Luisa Veiga |
2007 | Premio Salvador Senent 2007 | Carmen Guillén Miró |
Otros premios
2021 – Premios para Docentes: «Innovación educativa en física y química en tiempos de pandemia» (reseña)
- Primer premio: Dª. Iris Morey Serra, del IES Son Rullán (Palma, Islas Baleares), “El robo del examen final”.
- Segundo premio: Dª. Nuria Muñoz Molina y Dª. Patricia Fernández Galindo, del Colegio La Inmaculada (Algeciras, Cádiz), “Enseñar Física y Química, en tiempos de pandemia, fuera del laboratorio escolar”.
- Tercer premio: D. Antonio José Sánchez Arroyo, del Colegio Virgen de Atocha‐Fundación Educativa Santo Domingo (Madrid), “¿No podríamos cerrar un rato las ventanas? Enseñanza STEM y aprendizaje por investigación guiada de problemas”.
- Menciones de honor (por orden alfabético):
- D. Ernesto Boixader Gil, Fundación Flors (Vila‐Real, Castellón), “CSI Flors. Aprender es divertido”.
- Dª. Carolina Crespo Migoya, del IES Barrio Loranca (Fuenlabrada, Madrid), “Del labora-torio al aula virtual”.
- D. Pablo Ortega Rodríguez, del IES Villa de Mijas (Mijas, Málaga), “Mi laboratorio sostenible. Una propuesta para 2º ESO”.
- D. Juan José Sanmartín Rodríguez, del Colegio Plurilingüe Vila do Arenteiro (O Carballiño, Ourense), “Implantación de Flipped Learning en Física y Química”.
- Dª. Raquel Veira Díaz, del Centro Público Integrado Plurilingüe O Cruce (Cerceda, A Coruña), “Ciencia en casa”.